Errores Más ComunesActualizado an hour ago
¡Descubre la solución a tus errores de costura más comunes!
En esta sección, encontrarás una colección de videos que te mostrarán los errores más comunes al usar una máquina de coser y, lo más importante, ¡cómo solucionarlos!
Si alguna vez te has sentido frustrado por un hilo enredado o una puntada irregular, no estás solo.
Aprende de manera fácil y visual cómo evitar estos inconvenientes y mejorar tus habilidades de costura.
¡No dejes que los errores te detengan! Con nuestros videos, transformarás cada tropiezo en una oportunidad para aprender y perfeccionar.
1. Si el hilo de tu máquina está atorado:
Si tu máquina está atorada, se debe a que el hilo se encuentra mal enhebrado.
Quita el hilo de arriba y el de la caja de la bobina, balancea suavemente el volante de atrás hacia delante manualmente para que el hilo se afloje, quita el hilo del área de bobina, enhébralo correctamente, corrige su tensión y por último haz una prueba de costura.
2. La tensión del hilo superior es incorrecta:
Levanta la palanca de prensatelas para liberar los discos de tensión y enhebre de nuevo el hilo.
3. El hilo se enreda en la caja de la bobina:
Cuando no se coloca bien el hilo en la caja de la bobina, saca la bobina con el hilo, verifica que no haya hilo atorado, vuélvela a colocar asegurándote de pasar el hilo por la tensión de la caja de la bobina y listo.
4. El hilo inferior se rompe:
Si el hilo inferior se rompe la caja de la bobina no está bien colocada, quita la caja de la bobina y vuelve a colocarla, introduce el hilo por la tensión de la caja de bobina, jala el hilo, por último realiza una prueba de costura.
5. La aguja se rompe:
Cuando la aguja se rompe existen dos posibles causas y soluciones:
Una de ellas es que la aguja no está bien colocada; la solución es poner la aguja correctamente con la parte plana hacia atrás, subirla hasta la parte superior y fijarla firmemente.
La segunda razón, es porque la aguja se encuentra torcida o despuntada, la solución es cambiar la aguja y colocar la parte plana hacia atrás.
6. La máquina se salta puntadas:
Si tu máquina salta puntadas se debe a dos causas y soluciones posibles:
Una de ellas es que la aguja está torcida o despuntada, la solución es poner la aguja correctamente con la parte plana hacia atrás, subirla hasta el tope y fijarla firmemente.
La segunda es seleccionar la aguja adecuada al tipo de tejido y al hilo.
7. Bobina enredada o puntadas sueltas:
Si la bobina se enreda o cose puntadas sueltas, existen tres posibles problemas y soluciones:
La primera causa es que la tensión de tu máquina no es correcta, regula el dial de tensión de hilo de acuerdo a la tela.
Otra de las causas es que la máquina está mal enhebrada, la solución es enhebrar de nuevo el hilo superior y la caja de bobina.
La última posible causa se debe a que la combinación de tela, aguja e hilo no son las adecuadas, utilice una aguja con el calibre correcto para la tela que estás usando.
8. La costura se encoge y la tela se frunce:
Existen tres posibles causas o soluciones para este problema de costura:
La primera causa es que la aguja es demasiado gruesa para la tela, por lo que debes usar una aguja más delgada, calibre 11/80 o 90/14.
Otra de las causas es que el largo de puntada está mal regulado, la solución es regular el largo de puntada a una menor numeración.
La última razón es que la tensión superior o inferior es demasiada, solo regula el dial de la tensión de hilo de acuerdo a la tela.
9. La aguja pega en la placa aguja:
Cuando la aguja pega en la placa es porque la aguja se encuentra doblada, la recomendación para estos casos es cambiar la aguja.
10. La máquina hace ruido:
Si tu máquina hace ruido existen dos posibles causas y soluciones.
La primera causa es porque la máquina necesita lubricación, por lo que te sugerimos enviarla un servicio.
La segunda es que la palanca de las prensatelas se quedó arriba al comenzar a coser, verifique antes de cada costura que se haya bajado la palanca.
11. El volante no gira:
Cuando el volante no gira la causa es que el devanador se encuentra en la parte derecha, coloca el devanador de lado izquierdo y listo.